El docente les proporciona el recurso didáctico de “Topologías de red”. El alumno de manera individual en el laboratorio de computo debe diseñar 10 preguntas con opción múltiple sobre el tema, posteriormente entregar el cuaderno a un compañero para que lo conteste, finalmente compartir el resultado al grupo.
EVIDENCIA. 10 PREGUNTAS
VALOR. 8%
miércoles, 28 de agosto de 2019
lunes, 26 de agosto de 2019
ACTIVIDAD 3. EXTRA CLASE
El alumno en equipos debe preparar una exposición sobre una topología de red, con apoyo del pizarrón digital, proyector, cartulinas y presentación digital. El docente les otorga el tema a cada equipo y la rúbrica de evaluación de la actividad. Finalmente, el alumno realiza anotaciones de cada tema en su cuaderno.
EVIDENCIA. PRESENTACIÓN
VALOR. 25%
EVIDENCIA. PRESENTACIÓN
VALOR. 25%
miércoles, 21 de agosto de 2019
ACTIVIDAD 2
El alumno de manera individual debe diseñar con cuadro comparativo sobre tipos de redes según su tamaño, método de conexión y el medio físico, el cuadro comparativo debe llevar lo siguiente: nombre, características, ventajas y desventajas. Finalmente compartir su actividad al grupo.
EVIDENCIA. CUADRO COMPARATIVO
VALOR. 8%
EVIDENCIA. CUADRO COMPARATIVO
VALOR. 8%
lunes, 19 de agosto de 2019
ACTIVIDAD 1
El docente organiza al grupo en binas. El alumno realiza una investigación digital sobre el tema “la Historia de las redes”, cada uno de los equipos deben de realizar un resumen sobre el tema en su cuaderno, anotando puntos importantes como: ¿cuando y donde se creo la primera red de computadoras?, ¿con cuantos equipos se formo la primera red?. ¿para que fue creada? y por ultimo, ¿cual es la red mas grande del mundo?. finalmente compartir la actividad al grupo.
EVIDENCIA. RESUMEN MEDIA CUARTILLA
VALOR. 8%
EVIDENCIA. RESUMEN MEDIA CUARTILLA
VALOR. 8%
Suscribirse a:
Entradas (Atom)