lunes, 11 de noviembre de 2019

ETAPA 3


El alumno debe realizar el 2. 1 objetivo del proyecto.


En la etapa se observa:


  •            Una propuesta de objetivos generales y particulares.
  •            Una propuesta de objetivos sobre los conocimientos, habilidades, actitudes, estrategias y competencias que los mismos alumnos van a aprender.
  •           Una propuesta de objetivos operacionales a largo, mediano y corto plazo en la elaboración del proyecto.

Cada objetivo planteado:
·         
  1.            Es claro.
  2.            Tiene definido el criterio de evaluación o variable de respuesta que permitirá determinar con precisión y objetividad su cumplimiento.
  3.            Indica la población de estudio.
  4.              Indica el propósito del prototipo, experimento, estudio, análisis técnico o económico, o desarrollo tecnológico para resolver cada situación problema.

El documento se realiza en Microsoft Word con letra Arial o Calibri, tamaño 12, interlineado a 1.5 y justificado. El titulo OBJETIVO en negritas y tamaño 12. Mínimo una cuartilla y media  y máximo 3 cuartillas.



FECHA LIMITE DE ENTREGA: 15 de noviembre a las 11:00 hrs.

Ejemplos:
1). Definición de objetivos
Analizar cuáles son los motivos de asistir a este tipo de reuniones mediante entrevistas a informantes clave.
Conocer la frecuencia en que inciden los estudiantes de 5to semestre del     CCH-SUR a este tipo de reuniones

2). ANTROPOLOGÍA
“Las fiestas patronales de los pueblos del Ajusco. Una tradición endocultural y etnocentrista.”
OBJETIVOS:

·         Proponer alternativas para conservar la tradición sin que ello represente un rezago social mediante carteles que exhorten a la convivencia sin alcohol.
·         Ésta investigación pretende dar a conocer las formas de festejo de las fiestas patronales a través de la red de Internet.
·         Hacer una comparación de los festejos anteriores y actuales a partir de la recopilación de información de personas de la tercera edad y jóvenes

3). La diabetes en la sociedad actual
La diabetes como estigma en la sociedad.

Objetivos

El objetivo de esta investigación, es comprobar y delimitar la propensión de la población nacional a la diabetes, y la influencia de las costumbres y tradiciones como propulsores en el padecimiento. El tratamiento y la influencia cultural alimenticia y la actividad física y el sedentarismo social.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario